El Ayuntamiento rechaza la información publicada sobre los másteres privados en Psicología para personal municipal

Ante la publicación de noticia hoy bajo el titular “El Ayuntamiento de Algeciras plantea el pago de dos másteres privados pese a no estar amparado por el convenio”, el Consistorio desea manifestar lo siguiente, en aras de la transparencia, el rigor informativo y el respeto al funcionamiento institucional:

 

1) El titular es infundado y genera incertidumbre en la ciudadanía, al basarse en una interpretación errónea y carente de contraste técnico y jurídico.

 

2) La propuesta del Ayuntamiento en cuestión responde a la necesidad estratégica de contar con personal cualificado en la especialidad de Psicología General Sanitaria, en previsión de nuevas funciones y perfiles vinculados a los Departamentos de Personal y Policía Local. Dicha necesidad ha sido analizada técnicamente y se ajusta a los principios de eficacia, planificación de recursos humanos y autoorganización administrativa.

 

3) Se trata del Máster Oficial en Psicología General Sanitaria ofertado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), una universidad que si bien es privada se adecúa al sistema universitario español, adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y plenamente habilitante para el ejercicio profesional conforme a la Orden ECD/1070/2013.

 

4) La elección de esta universidad responde a criterios objetivos de eficiencia, flexibilidad y compatibilidad con la jornada laboral del personal municipal, garantizando la prestación continua de los servicios públicos, lo que ha sido tenido en cuenta como principio esencial de racionalización del gasto y adecuación funcional.

 

5) Resulta absolutamente falso que esta actuación pretenda “habilitar a funcionarios afines al gobierno local” o “apartar de funciones a otros empleados”. Tales afirmaciones, anónimas y sin prueba alguna, no solo carecen de veracidad sino que atentan contra la imagen del personal técnico y político, así como del propio Ayuntamiento, cuya actuación se encuentra sometida en todo momento a la legalidad vigente, conforme al principio de sometimiento pleno a la ley y al Derecho, recogido en el artículo 103 de la Constitución Española.

 

6) La referencia a una supuesta denegación anterior de ayuda a la formación a otro empleado por razones presupuestarias no tiene soporte documental ni probatorio alguno. Afirmar que ha existido discriminación es no solo temerario, sino profundamente irresponsable.

 

  • Este tipo de informaciones, distorsionadas y no contrastadas, únicamente sirven de cortina de humo, promovidas por intereses personales o políticos, que lejos de buscar la mejora del servicio público, persiguen el desgaste institucional y la erosión reputacional del Ayuntamiento y de sus empleados públicos.
  • Por todo ello, el Excelentísimo Ayuntamiento de Algeciras invita a todos los medios de comunicación a ejercer su labor desde el respeto, la responsabilidad y el rigor informativo, especialmente cuando se trate de temas que afectan al funcionamiento de la administración pública.

En virtud del principio de transparencia y del derecho de la ciudadanía a una información veraz, se recuerda que este Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía los canales habilitados en cumplimiento de la Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, para cualquier aclaración o acceso a la información pública que se solicite conforme a la legalidad vigente.