El alcalde destaca la actividad vivida en la ciudad durante el fin de semana

street art 1
Actividades celebradas este fin de semana

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha mostrado su satisfacción por el magnífico fin de semana que se ha vivido en Algeciras, un fin de semana en el que los algecireños han podido disfrutar de infinidad de actividades en las que ha venido trabajando de manera directa e indirecta el Ayuntamiento de la ciudad.

El primer edil ha destacado que si bien es importante la labor de coordinación y preparación que de todas estos eventos se llevan a cabo desde distintas delegaciones municipales, “no lo es menos la participación de los ciudadanos en ellas, unos ciudadanos que demuestran que quieren disfrutar de su ciudad”. En este sentido, Landaluce ha insistido en la coordinación necesaria para garantizar el éxito de los actos programados puesto que no solo se trata de preparar un espacio y darle contenido, ya que también lleva aparejada la movilización de servicios como Policía Local, Limpieza, Alumbrado, Hacienda incluso, para garantizar que todo sea un éxito.

Además, el alcalde ha recordado que las actividades que se han disfrutado, al igual que las que se encuentran en preparación, están dirigidas a todos los públicos, a todas las edades y a todos los gustos. “Este fin de semana ha comenzado con la inauguración de la XXXVIII Feria del Libro, este año dedicado al flamenco en la literatura, y cuya pregonera, la periodista y bailaora Mónika Bellido, ofreció un pregón que permanecerá en el recuerdo de los algecireños”. En el mismo lugar en el que Bellido pronunció su pregón también se celebraba a continuación un concierto de música clásica a cargo del Cuarteto de Cuerdas Althea.

El sábado, enmarcado también en los actos programados con motivo de la Feria del Libro, Algeciras rindió homenaje al recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, con la lectura de textos escritos por el escritor peruano.

Pero el arte flamenco y la literatura no fueron los únicos protagonistas, porque la cultura urbana también tomó las calles con las actuaciones que cada año nos ofrece Stylo Urbano Center, que dirige Kuny Muñoz, con su “Street Art Algeciras. Poco después, el mismo viernes, la diversión continuaba con el comienzo de la Fiesta de la Primavera que tenía lugar en el Lago Marítimo y en el que la música en directo fue la protagonista.

El sábado continuaba esta Fiesta de la Primavera con una actividad dirigida a los mas pequeños que, acompañados por sus familias, pudieron disfrutar de una Fiesta de los Colores. Al igual que el día anterior, la fiesta continuó con la fiesta musical. Esta actividad se complementaba con un mercadillo y food trucks, llenando así de contenido este espacio lúdico en el que tanto se ha trabajado desde la institución municipal con el apoyo de la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Universidad de Cádiz.

Pero no toda la actividad se circunscribió al ocio, ya que el deporte también ha ocupado un lugar preferente durante el fin de semana en Algeciras con la celebración de varios eventos como el Campeonato de Balonmano de Andalucía infantil masculino y las Jornadas de Promoción de Deportes acuáticos celebrados en el Polideportivo Municipal “Ciudad de Algeciras-Dr. Juan Carlos Mateo”, y la Copa Diputación de Fútbol, el domingo, en las pistas anexas al Estadio Municipal “Nuevo Mirador”, así como la cuadragésimo cuarta edición del Cross María Auxiliadora.

Las artes escénicas no se quedaron fuera, ya que la Asociación Musical “La Bohemia” dispuso de las tablas del Teatro Municipal “Florida” para estrenar su obra “Don Quijote, en un lugar de la mente”, dando así cabida a la promoción de la creatividad local incluyéndola en la agenda cultural de la ciudad.

Por último, y no por ello menos importante, la solidaridad y la tradición taurina se dieron cita en el coso de “Las Palomas” con el tradicional festival benéfico organizado por “Miguelete”, cuya recaudación irá destinada al Banco de Alimentos.

En definitiva, una agenda plagada de actividades dirigidas a todos los públicos que justifica el importante trabajo que se esconde tras su organización y que en muchas ocasiones no se conoce, pero sin el cual no sería posible estar en disposición de ofrecer tantas y tan diferentes alternativas para el disfrute del tiempo libre de pequeños y mayores.