Márquez anima a los jóvenes a participar en el Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral
El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ha querido animar a los jóvenes algecireños a participar en el Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral del Ayuntamiento de Algeciras, que dará comienzo el hoy lunes día 3 de febrero.
Este programa, que se llevará a cabo en las instalaciones de la delegación de Fomento Económico, está destinado al desarrollo de Proyectos Integrales para la inserción laboral que incluye un mínimo de cien horas por usuario, repartidas en diez horas de atención primaria individualizada, cincuenta horas de formación y cuarenta de orientación laboral.
Podrán beneficiarse de este programa todas aquellas personas jóvenes desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo que tengan una edad comprendida entre los 18 y los 29 años, ambos inclusive, e inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
“Como ya hemos visto en el cierre del año 2024, nuestra ciudad sigue sumando datos positivos en materia de empleo, buena muestra de ello son los 615 algecireños que han encontrado empleo en este último año en Algeciras, de los cuales 258 son hombres y 357 son mujeres, todo esto sumado al aumento en población de 1.339 habitantes”, afirmó Márquez.
El edil añadió que “a esta iniciativa se sumarán otros programas hasta un importe total de 1,3 millones de euros, que se añadirá a la cofinanciación municipal para que los algecireños puedan acceder con mayor facilidad a un empleo”.
Todas las personas interesadas en participar en el programa podrán solicitar cita para ser atendidos a través de la siguiente dirección electrónica: https://sucitaprevia.es/citaprevia/?idCliente=7.
Para más información sobre este y otros programas puede consultarse el siguiente enlace: https://www.algeciras.es/es/temas/desarrollo-economico/.
Este programa está financiado a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo a la medida D442HBF3ER en los siguientes porcentajes: Administración de la Junta de Andalucía en un 15% y la Unión Europea, a través del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027 en un 85%.