Juliá presenta la I Marcha Solidaria organizada por el colegio “La Inmaculada”
El teniente de alcalde delegado de Deportes, Jorge Juliá, ha presentado este mediodía la primera edición de la marcha solidaria no competitiva organizada por el colegio “La Inmaculada” y que se celebrará el sábado 22 de febrero.
El edil ha estado acompañado por la directora del centro docente, Nuria Muñoz; Beatriz Valdés, presidenta de la asociación de padres y madres de alumnos del colegio; Jesús Zarza, integrante de la comisión organizadora de la actividad, e Inmaculada Pérez, jefa del Departamento de Educación Física del colegio.
La marcha, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras, partirá a las once de la mañana desde la Plaza Alta para recorrer un itinerario de cinco kilómetros y finalizar en el colegio, en cuyo patio se celebrará una jornada de convivencia con juegos infantiles, sorteos, comida y más sorpresas.
El plazo de inscripción on line estará abierto hasta el viernes 21 a las dos de la tarde en la plataforma www.dorsalchip.es, al precio de seis euros los adultos y de tres euros para niños nacidos hasta el año 2009.
La recogida de los dorsales se realizará tanto el viernes 21 en el colegio como el sábado 22 en la Plaza Alta, y para su retirada será obligatorio aportar un kilo de comida no perecedora, entregando todo lo recogido al Banco de Alimentos, mientras que los fondos recaudados serán destinados a la Fundación “Signo Solidario” de la Congregación de las Misioneras de la Inmaculada Concepción para sufragar gastos del proyecto de promoción de la mujer indígena que desarrolla en México.
La organización entregara camisetas a todos los participantes, así como medallas a todos los menores de edad que tomen parte en la marcha.
Juliá y Muñoz han animado a sumarse a esta iniciativa solidaria no solo a quienes integran la comunidad educativa de “La Inmaculada”, sino al conjunto de la sociedad algecireña, destacando que a fecha de hoy el número de inscritos supera ya las 370 personas.
La directora ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento a través de las delegaciones de Educación y Deportes, así como de los patrocinadores y colaboradores, Tomax Automoción, la Universidad de Cádiz a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Preventor, González Gaggero, Grúas Castro, Fernández Calderón Asesores, Adedi, academia de idiomas Helen Doro, Max Mart Seguros, PadelBrand, La Boutique del Pescado de Antonio Martín, Farmacia Hernández, Peluquería Ana Alonso, Frutería Saucedo, Escuela Infantil Jardilín, Carrefour Las Palomas, M2 Academia, De la Iglesia Abogados, Supermercados Ruiz Galán, Nona Restaurante, Podosalud, clínica de fisioterapia de Rocío Uríos Carmona, HiperAsia, McDonald´s y 28 Estudio Creativo, además de otras firmas que han preferido permanecer en el anonimato.