Landaluce anuncia la revisión y actualización del Mapa Estratégico de Ruido de la ciudad
También da a conocer la adjudicación de un nuevo contrato en el marco de la mejora del parque fluvial del río Pícaro
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento de Algeciras ha puesto en marcha la revisión y actualización del Mapa Estratégico de Ruido de la ciudad, en la que será su cuarta fase, después de que la Mesa de Contratación del Consistorio haya propuesto la adjudicación de este servicio por importe de licitación 40.051,01 euros.
Acompañado por el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, y la delegada de Contratación, Paula Conesa, el primer edil ha explicado que este mapa es el documento base para determinar las afecciones acústicas en la ciudad. Está basado en cálculos matemáticos contrastados con mediciones de campo, identificados en la normativa de aplicación.
Así, la ciudad se divide en áreas de sensibilidad acústica, y serán obtenidos datos procedentes de cinco fuentes: tráfico viario, tráfico ferroviario, fuentes industriales, fuentes aeroportuarias y tráfico marítimo, logrando información sobre los valores de los índices acústicos existentes o previstos en cada una de las áreas de sensibilidad acústica afectadas; valores límites y objetivos de calidad acústica aplicable a dichas áreas; superación o no por los índices acústicos existentes, de los valores límite aplicables, y el cumplimiento o no de los objetivos aplicables de calidad acústica, y el número estimado de personas, de viviendas, de centros docentes y de hospitales expuestos a la contaminación acústica en cada área acústica.
“Con todo ello podremos realizar una evaluación global de la exposición de la contaminación acústica en las distintas zonas de la ciudad, permitiendo la realización de predicciones, lo cual servirá posteriormente como fundamento para la adopción de distintas medidas correctoras adecuadas paliativas del ruido en las distintas zonas de la ciudad, mediante la implementación de un plan de acción”, ha recalcado el regidor.
Por otra parte, Landaluce también ha informado sobre la propuesta de adjudicación del servicio técnico para la realización del estudio hidrológico e hidráulico para la delimitación cartográfica del dominio público hidráulico y sus zonas contiguas de los tramos del río Pícaro y del arroyo Marchenilla, incluidos en el ámbito del proyecto de rehabilitación ambiental y social del río Pícaro y su parque fluvial.
“De esta manera continuamos trabajando en pro de la mejora de un espacio natural muy importante para todos los algecireños, que cuenta además con una riqueza, tanto de fauna como de flora, de primera magnitud”, subraya la primera autoridad municipal.
Ha añadido que “hablamos de una primera fase de un proyecto que consideramos de máximo interés, en el que trabajan intensamente las delegaciones de Urbanismo y Medio Ambiente con el apoyo de EMALGESA y Parques y Jardines, así como de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la empresa ARCGISA. Está incluido en la subvención del Ministerio de Hacienda a la Mancomunidad y dotado con 1,2 millones de euros, a pesar de que algunos se atrevan a decir que no prestamos atención ni dedicamos esfuerzos al río Pícaro. Con estos datos demostramos que mienten una vez más, ya que este estudio sirve para definir las actuaciones que adoptaremos en las siguientes fases”.