Márquez informa sobre la intervención en la válvula de salida del Depósito Rosario
El concejal y consejero delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, informa que el próximo jueves 13 de febrero está prevista la intervención para el cambio de la válvula de salida del Depósito Rosario.
Dicha intervención requerirá el vaciado completo del Depósito Rosario, cuyo volumen embalsado será bombeado en su totalidad hacia los hogares y otras instalaciones. No obstante, las zonas abastecidas por este depósito (Rinconcillo Playa y Ermita) no se verán afectadas, ya que podrán recibir suministro desde otros depósitos, si bien podrían experimentar bajadas de presión en el servicio. Sin embargo, las zonas que dependen del Depósito de San Bernabé (San Bernabé, Pajarete, Huerta Las Pilas, Adalides, La Menacha, Vistamar y Botafuegos) podrían notar bajadas de presión e incluso cortes temporales en el suministro.
Esta será la primera actuación de automatización en los depósitos de agua de Algeciras, que abarcará también los Depósitos de Bajadilla, Cota 100 y Carretera Vieja de Los Barrios, hasta un total de casi 30.000 contratos, es decir, más de la mitad de los contratos vigentes. Esto supone un avance significativo en la gestión del agua, especialmente en un contexto de sequía, ya que hasta ahora estos controles se realizaban manualmente.
El concejal responsable de Emalgesa, Álvaro Márquez, ha destacado que “estas actuaciones complementan las líneas de trabajo de Emalgesa en materia de eficiencia energética, sensorización, automatización, análisis de datos, calidad del agua y gestión de riesgos ambientales”.
Concretamente, esta actuación se enmarca dentro del PERTE para la Digitalización del Ciclo Integral del Agua, donde el Ayuntamiento de Algeciras ha sido beneficiario con una ayuda de dos millones de euros, dentro de la primera convocatoria de estas subvenciones. Este proyecto tiene como objetivo la monitorización y automatización de las instalaciones y redes de abastecimiento y saneamiento de la ciudad, permitiendo la integración de los sistemas de señales, el control de fugas y la regulación remota en un nuevo sistema de supervisión y adquisición de datos.
Desde Emalgesa y el Ayuntamiento de Algeciras se sigue trabajando en la mejora de la infraestructura hídrica para garantizar un servicio de calidad y eficiente para la ciudadanía.